En materia de prevención en las áreas de Infancia, Familia y Mujer se desarrollan diferentes actividades.
Con las familias se llavan a cabo de manera permanente, La Escuela de Madres y Padres y el Programa Canario de Formación.
En el área de infancia e igualdad se desarollan actividades puntuales y/o con motivo de fechas especiales.
Por otroa lado recientemente se ha puesto en marcha el poryecto solidario «La Despensa» un incitiva que pretende apoyar a personas con dificultades, desde la solidariadad de la población de nuestro municipio
Familia
ESCUELA DE MADRES Y PADRES:
Es un programa de apoyo personal y familiar parte de la experiencia de cada padre y madre. A través del análisis de las prácticas educativas, reflexionan sobre las consecuencias y se acuerdan objetivos de mejora, facilitando la adquisición de nuevas estrategias, herramientas y habilidades que facilitan el día a día. Los padres y madres son sus propios agentes de cambio .
Monitora o responsable: Laura Díaz Machín. (Voluntaria – Pedagoga).
Horario: Lunes de 16:00 a 17:00 hora. Parte alta de Servicios Sociales.
PLAN CANARIO DE FORMACIÓN:
El Plan Canario de Formación para la Familia constituye una propuesta para impulsar la participación de las familias en la educación de sus hijos e hijas y en la vida de los centros docentes, pues el reto de lograr una escuela de calidad, equitativa y compensadora de desigualdades, que responda a las demandas del siglo XXI, requiere de la corresponsabilidad educativa de padres y madres, asumiendo un papel protagonista en las decisiones que afectan a sus hijos e hijas.
Nota: Cada año se celebran en el municipio cuatro Talleres formativos, impartidos por diferentes profesionales y subvencionados por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa.
Coordinadora/responsable: Laura Díaz Machín. (Voluntaria)
Proyecto La Despensa
“LA DESPENSA” es un proyecto solidario, cuyo objetivo es recoger productos de primera necesidad, a través de las donaciones de particulares y las empresas que así lo deseen, para luego ser entregados a las familias más necesitadas del municipio.
Se recoge calzado, ropa, juguetes, etc… (en buen estado) y alimentos.
Punto de recogida: Departamento de Servicios Sociales (Parte Alta).
Horario: Lunes de 9:00 a 13:00 horas.
Para ser beneficiario, dirigirse al Departamento de Servicios Sociales.